
La tecnología reacondicionada como una opción viable al cuidado del planeta, y es que desde su producción hasta el final de su vida útil, nuestros computadores y toda nuestra tecnología tienen un impacto importante en el medio ambiente. Esto se suele pasar por alto, y cada vez que cambiamos nuestros aparatos electrónicos, estamos afectando a la conservación del planeta.
La mitad de las emisiones de carbono del sector electrónico, que equivalen a un 4% de las emisiones mundiales, provienen de la fabricación y producción de estos aparatos. Mientras tanto, la tecnología reacondicionada, si bien no logra llegar a ser la solución perfecta, ayuda a contribuir a la disminución del impacto ambiental de este sector.
El impacto de su fabricación y cómo la tecnología reacondicionada ayuda a su disminución
Para poder fabricar un PC de escritorio o un Smartphone, se necesitan grandes cantidades de oro, plata y otros numerosos metales preciosos. La extracción de estos minerales, que son esenciales para la fabricación de las piezas de nuestros aparatos electrónicos, tiene un fuerte impacto en el medio ambiente y en sus ecosistemas.
En Radio Bio Bio, y a través de información de la Organización Mundial de la Salud, señalan que sólo en 2018 se generaron más de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos y eléctricos, lo que equivale a 4.500 torres Eiffel. Con todo eso, se puede cubrir de basura a la isla de Manhattan, en Nueva York.
De media, un Smartphone contiene 130 gramos de minerales. Para lograr conseguir esta cantidad, es necesario extraer y destruir 44 kg. de rocas de media. Mientras tanto, la fabricación de un ordenador necesita mucha más cantidad, llegando a explotar alrededor de 200 kg. de materias primas.
La extracción de este tipo de minerales tiene un impacto importante en el suelo, tanto en el terreno como en las fuentes de agua. Por ejemplo, la producción de oro produce grandes desechos de cianuro y mercurio, los que con frecuencia terminan en los ríos.
Entre nuestros aparatos se encuentra el neodimio, tierra que permite que vibren los celulares. Para su producción, se llegan a contaminar hasta 75.000 litros de agua con este tipo de sustancias tóxicas.
Con la tecnología reacondicionada, podremos ayudar a cuidar este impacto ambiental que producen los aparatos electrónicos, puesto que le estaríamos dando una nueva vida útil tanto a computadores como celulares.
Cómo la tecnología reacondicionada puede ayudar al planeta
Si bien la tecnología reacondicionada por sí sola no soluciona el problema de la contaminación del medio ambiente, si ayuda a disminuir la explotación de estos minerales y recursos naturales, logrando reducir el impacto medioambiental de las emisiones de carbono que produce la fabricación de estos productos.
La tecnología reacondicionada ha sido renovada y reparada para poder estar a disposición del cliente con la misma calidad que el producto de fábrica. Comprando en ReFactory, ayudarás a que no se continúen generando estas grandes cantidades de desechos electrónicos y residuos tóxicos.
Así, podrás adquirir o armar tu propio PC de escritorio de una manera amigable para el medio ambiente, y sobre todo, cuidando tu bolsillo, puesto que esta es una alternativa económica en relación a los precios del mercado.
Ventajas que entrega la tecnología reacondicionada
Con esto, podrás ampliar la vida útil de los equipos mediante su proceso de reacondicionamiento, manteniendo por más tiempo su uso y presencia en la cadena productiva.
También ayudarás a reducir el consumo y extracción de materias primas. Además, promoverás un uso más inteligente y sobre todo eficiente, cuidando los recursos naturales de nuestro planeta y del medio ambiente, mediante el uso de la tecnología reacondicionada.
La reutilización de estos productos informáticos es importante, y además hay una gran variedad de productos. Además de nuestros PC de escritorio, contamos con Mini PC, portátiles, entre otras cosas más que puedes encontrar en nuestra tienda.
Con esto, ayudarás a evitar la acumulación de desechos gracias a la reutilización y reciclado de piezas tecnológicas. Se disminuirá la contaminación que produce esta basura electrónica, evitando el aumento de la generación de más residuos tóxicos.
Adquiriendo tus productos en ReFactory, ayudarás a reducir la huella ecológica y las emisiones de carbono derivadas de la fabricación y producción de dispositivos electrónicos.