
Reciclar material informático en tiempos donde cada vez más salen nuevos y más modernos aparatos, es de una gran importancia y responsabilidad para el medio ambiente.
Con los nuevos dispositivos, la sociedad ha cosechado tremendos beneficios. Sin embargo, este crecimiento explosivo en la industria de la electrónica ha generado grandes problemas en cuanto a los desechos electrónicos.
Cuando un material informático queda en desuso, suelen caer en vertederos, legales e ilegales, o en operaciones de reciclaje primitivas. Si estos no se tratan bien, pueden liberar materiales tóxicos de estos dispositivos que pueden ser muy nocivos para el medio ambiente.
Para reciclar material informático, se debe tener en consideración una serie de cosas, sobretodo saber qué es y qué significa esta basura para el planeta,
¿Qué es la basura electrónica y por qué debemos reciclar material informático?
Los dispositivos electrónicos regularmente se suelen desechar cuando quedan en desuso, generando desechos electrónicos. Entre estos incluyen elementos como equipos de computación, de sonido, televisores y teléfonos móviles.
Estos dispositivos y componentes electrónicos a menudo se pueden restaurar o reciclar, sin embargo, una cantidad importante aún encuentra su camino hacia los vertederos o rellenos sanitarios.
De todos los productos, solo el 20% de los desechos electrónicos globales se recicla formalmente, el 80% restante a menudo se incinera o se deposita en vertederos.

¿Cómo reciclar material informático?
Reciclar material informático es fundamental ya que, como hemos explicado antes, debido a su composición, pueden llegar a ser muy contaminantes si no son tratados de una manera adecuada.
Para la fabricación de estos componentes, se utilizan toda clase de plásticos, metales, entre otros. Aunque se debe considerar que la gran mayoría de ellos pueden ser reutilizados en otros aparatos, tal como lo hacemos nosotros con nuestros productos reacondicionados.
Sin embargo, para esto, los productos tienen que ser reciclados de forma adecuada.
Como el tratamiento de estos materiales debe realizarse con cuidado, recomendamos dejarlo en manos de especialistas, para que estos productos puedan ser reciclados y reutilizados de manera efectiva.
En Chile tenemos muchas alternativas para reciclar material informático, como puede ser en Chilenter.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de reciclaje?
Entre los pasos que hay que dar para una gestión óptima a la hora de reciclar material informático, están los siguientes:
- Recogida y transporte desde los puntos de reciclaje hasta la planta de tratamiento.
- Recepción y almacenamiento de materiales informáticos.
- Clasificación de artículos recibidos.
- Desmontaje y separación de los componentes más peligrosos.
- Separación de materiales para su valorización externa.
En ReFactory estamos comprometidos con ayudar al medio ambiente con la venta y utilización de productos 100% reacondicionados.
Te invitamos a echar un vistazo en nuestro sitio web, donde podrás encontrar una gran gama de productos a disposición.
Si quieres leer más, te invitamos a ingresar a nuestro Blog, donde podrás informarte de nuestros productos y mucho más.