Mejorar la velocidad del PC es algo que todos buscamos en algún momento, y este problema puede deberse a una serie de causas. En ReFactory te explicamos.
La ralentización del PC es un problema que puede deberse a múltiples causas. Es por eso que es vital saber cómo hacer que tu computador vaya más rápido.
Ante estos problemas, en ReFactory señalamos que, en caso de que tu computador esté más lento de lo normal, puede ser el primer aviso de un inconveniente mucho mayor.

Es importante mejorar la velocidad del PC, puesto que éste es parte fundamental de la vida de todos nosotros, ya sea por temas laborales, de estudio o recreativos. Además, la comunicación mediante estos dispositivos está a la orden del día, por lo que su funcionamiento debe ser lo mejor posible.
Ante esto, queremos decir que hay muchas formas de mejorar la velocidad del PC, y sin la necesidad de ir a un servicio técnico.
Causas de la lentitud de nuestro PC
Son varias las causas que pueden provocar que nuestro computador vaya más lento de lo normal, por lo que no podríamos darte solo una razón.
A continuación, explicamos los principales motivos:
Disco duro sin memoria
Este es uno de los motivos más habituales, y se debe, principalmente, al uso que le damos nosotros mismos al computador.
Generalmente, solemos guardar cualquier tipo de archivo en el PC, desde fotos, videos hasta trabajos y archivos antiguos que llevamos tiempo sin abrir y revisar, por lo que es posible que el disco duro se sature.
Y esto es un gran problema, ya que cuando esto colapsa, es la memoria RAM la que empieza a llenarse y el PC va a funcionar cada vez más lento.
Saturación de la memoria RAM
La memoria RAM es uno de los componentes clave que determinan la velocidad del PC, por lo que siempre debemos prestarle atención.
Como dijimos anteriormente, la sobrecarga de archivos es algo que puede terminar afectando a nuestro equipo, haciendo factible que la memoria RAM se dañe.
En caso de que éste sea el problema, te invitamos a ingresar a nuestra tienda, donde podrás encontrar unas a disponibilidad.
Para mejorar la velocidad del PC primero debemos tener en cuenta que todo lo que hagamos con él puede tener repercusiones.
En este sentido, una de las causas más comunes de la ralentización de un ordenador es que instalemos programas, como un videojuego, que requiere de mucha capacidad para su funcionamiento.
Una sobre exigencia a nuestro PC, sin importar el equipo del que se trate, puede ralentizar su funcionamiento.
Sobrecalentamiento del equipo
Un calor excesivo puede afectar a varios componentes del equipo y, en consecuencia, ralentizar al computador.
Este problema en específico tiene varias causas, como la suciedad interna, temperaturas externas altísimas o el mal funcionamiento del sistema de ventilación o refrigeración.
Ahora que ya sabemos cuáles podrían ser las causas, llegó el momento de explicar cómo mejorar la velocidad del PC.
Cómo mejorar la velocidad del PC
Para mejorar la velocidad del PC podemos llevar a cabo una serie de acciones, que van a depender del problema que aqueja al equipo.
Es por eso que algunos procedimientos son muy simples, como limpiar el escritorio, mientras que otros son algo más complejos, llegando a tener que incluso formatear el equipo y dejarlo “de fábrica”.
Ahora te explicamos algunas soluciones para mejorar la velocidad del PC.
Limpiar el escritorio
Es importante que cuando iniciamos Windows por primera vez, se deben cargar todos los accesos directos de los programas que tengamos instalados en el computador. En caso de que estos sean muchos, más tardará nuestro computador en iniciar.
Es por eso que recomendamos que el escritorio esté limpio para que el PC esté listo para usarse a los pocos minutos de haberlo encendido.
Desinstalar aplicaciones en desuso
Muchas veces tenemos aplicaciones instaladas que, si bien en algún momento utilizamos, ya no son necesarias.
En estos casos, la solución para mejorar la velocidad del PC sería eliminar todos esos programas que no utilizamos.
Controlar tus aplicaciones
En relación a lo anterior, hay programas que, una vez instalados, se configuran solos para ejecutarse automáticamente cuando el equipo se inicia.
Entonces, en caso de tener muchas aplicaciones instaladas, es posible que el ordenador se ralentice. Para que esto no pase, debemos pulsar Control + Alt + Suprimir para abrir el Administrador de Tareas.
Aquí, en la opción “más detalles” accedemos a toda la información referida a estos programas y desde allí podemos detener su ejecución cliqueando en “deshabilitar”.
Formatear para mejorar la velocidad del PC
Si has probado diferentes opciones y ninguna ha dado resultado, te recomendamos probar con formatear el computador, con el fin de asegurarnos de que todos los programas que den problemas sean eliminados.
Debemos tener presente que tener un sistema operativo instalado durante años puede pasar factura, a pesar de que seamos sumamente cuidadosos con el equipo.
La instalación de programas, sus actualizaciones, los archivos guardados… En fin, todo influye y es por eso que la solución a la ralentización del PC puede ser un formateo completo.
¿Cómo formatear mi PC?
Para formatear tu equipo y así mejorar la velocidad del PC debes cliquear en el Inicio, o bien pulsar la tecla Windows, y escribir “administración de discos”.
Allí, aparecerán todos los discos duros que tenemos instalados, siendo acá donde debemos elegir las unidades que queremos borrar. Si quieres hacer un formateo completo, debes seleccionar todos los datos y archivos.
Una vez seleccionado lo que vamos a eliminar, hay que dirigirse a “dar formato rápido”, cliquear en siguiente y esperar a que el proceso finalice.
Por último, en ReFactory te recordamos que si vas a formatear todo el equipo, debes asegurarte de alojar los datos relevantes en un disco duro externo para no perderlos, puesto que después del formateo no podrás recuperarlos.